CICLO DE VIDA
Desde la perspectiva de los negocios sustentables, un análisis de ciclo de
vida (LCA en inglés) o "análisis de la cuna a la tumba",
o, más comúnmente, balance ambiental, es una herramienta de diseño que
investiga y evalúa los impactos ambientales de un producto o servicio durante
todas las etapas de su existencia (extracción,
producción, distribución, uso y desecho).
El análisis del ciclo de vida (ACV),
también llamado evaluación del ciclo de vida (ECV), es una metodología empleada
en el estudio del ciclo de vida de un producto y de su
proceso de producción. Con el auge del ecodiseño,
este enfoque ha ido integrando con más frecuencia diferentes criterios y
parámetros de evaluación del impacto
ambiental.
El análisis del ciclo de vida (ACV)
es una herramienta que se usa para evaluar el impacto potencial sobre el
ambiente de un producto, proceso o actividad a lo largo de todo su ciclo de
vida mediante la cuantificación del uso de recursos ("entradas" como energía, materias
primas, agua) y
emisiones ambientales ("salidas" al aire, agua y suelo) asociados con
el sistema que se está evaluando.
El Análisis del ciclo de vida de un
producto típico tiene en cuenta el suministro de las materias primas necesarias
para fabricarlo, transporte de materias primas,la fabricación de intermedios y,
por último, el propio producto, incluyendo envase, la utilización del producto
y los residuos generados por su uso.
El ciclo de vida de un producto (como
un ladrillo)
o una actividad (hormigonar una estructura) está formado por dos tipos de
sistemas, que revisten un interés especial para los evaluadores ambientales.
Los estudios de ACV se realizan con la finalidad de responder a determinadas
preguntas, y son esas preguntas las que conforman el diseño del estudio. Una de
estas preguntas podría ser: ¿Qué diferencia existe entre el posible impacto
ambiental de un producto nuevo y otros productos ya existentes en el mercado?
El ACV no es una evaluación de riesgo y esto se debe a que ACV
no tiene en cuenta la exposición, que es un factor esencial para evaluar el
riesgo. El ACV cuantifica las emisiones, pero el impacto real de esas emisiones
depende de cuándo, dónde y cómo se liberen en el ambiente. ACV es una de las
herramientas con las que se cuenta para evaluar los productos, envases y
procesos. Las otras herramientas se comentan en otras secciones y entre ellas
figuran
Evaluación de riesgos ambientales
Gestión de riesgos para el ambiente
Análisis de riesgo comparativo
Análisis
del impacto socioeconómico
No hay comentarios:
Publicar un comentario